El buceo, el reclamo turístico de moda
El buceo, el reclamo turístico de moda

El buceo se ha convertido en un auténtico reclamo turístico debido al aumento de la práctica de este deporte. Las islas y las calas son los lugares más utilizados para realizar este tipo de deporte, intentando priorizar las de agua cristalinas para poder visualizar con facilidad las preciosidades marinas. Hay que contar con el material adecuado y con los conocimientos oportunos para poder realizar este deporte sin riesgo como el traje de buceo, el visor, las aletas, escarpines, etc... A continuación os ayudamos a descubrir los diversos tipos de buceo por si os queréis animar este verano a cambiar vuestra rutina y descubrirlo.

Snorkel: Seguro que en más de una ocasión habéis visto a alguien practicando buceo con un tubo de plástico, este permite a la persona que está sumergida poder respirar mientras disfruta de la visión interna del mar. El tubo de plástico solo ser flexible y tiene la forma de un bastón, pero bien es verdad que hay múltiples tipos de tubos de snorkel.

Buceo con botella: Este tipo de buceo consiste al sumergirse dentro de la mar, a la profundidad que la persona desee o bien a la cual el aire que contenga la botella le permita. Estas botellas suelen ser de acero o de aluminio con sus diferentes válvulas para controlar la salida del aire.

Apnea: Este tipo de buceo puede resultar de lo más apasionante para aquellos que tienen un buen fondo físico y capacidad pulmonar. Este deporte es considerado extremo por las largas distancias que se recorren bajo el agua sin ningún tipo de ayuda o las bajas profundidades a las cuales se llega.